Entrevista a Sonia Sánchez, Corporate Communication Manager

12-12-2023

 ¡Entrevistamos a Sonia Sánchez, Corporate Communication Manager en Inibsa! Descubre el papel que desempeña la comunicación externa y interna en la compañía, como ha contribuido a su 75 aniversario y que proyecciones futuras tiene. ¡No te lo puedes perder! 
Inibsa

 

1. ¿Cómo ha evolucionado la comunicación interna y externa en Inibsa en los últimos años? 

Las empresas hemos hecho un esfuerzo en adoptar tecnologías que nos permitan llegar a más gente. Si bien antes colgabas un cartel y rezabas para que alguien pasara y se lo leyera, hoy en día puedes llegar a segmentar a quién quieres llegar y la mejor manera de hacerlo.

Sin embargo, aunque es más fácil llegar a más gente también es más difícil llegar a impactarles.

Por eso las empresas debemos hacer un esfuerzo en ser más creativas, en ofrecer valor y, sobre todo, en escuchar.

En cinco años que llevo trabajando en Inibsa he visto el crecimiento tanto en contenido como en forma que hace que nuestro equipo sea participe de la comunicación. A nivel externo nuestros trabajadores explican cómo es su día a día en Inibsa y cómo es trabajar en esta empresa, y también con los clientes como portavoz de sus logros, porque no hay mejor referencia que la que te pueda dar un cliente satisfecho.

A nivel interno hemos establecido estrategias para escuchar, para facilitar la comunicación implementando acciones que han resultado beneficiosas tanto para la sociedad como para la compañía y nosotros mismos los trabajadores.

 

2. ¿Cuál ha sido el papel de la comunicación interna y externa en la creación de un sentido de pertenencia y cohesión entre los empleados y stakeholders de Inibsa?

El papel de comunicación no puede entenderse sin los otros departamentos de los que somos altavoz como, por ejemplo, personas, servicios corporativos o marketing.

A nivel interno trabajamos para transmitir los valores, la misión, las metas de la empresa. Es importante que todos nosotros sepamos cuál es nuestro rol en la empresa y hacia dónde vamos. También es importante la parte de motivación y compromiso que trabajamos junto con el área de personas.

A nivel externo trabajamos para construir una imagen de compañía fuerte y coherente. Eso da una sensación de confianza y transparencia de la marca.

 

3. ¿Desde comunicación, cómo se ha impulsado el espíritu de equipo entre los empleados de Inibsa en el marco del 75 aniversario? 

Inibsa no sería lo que es sin las personas que formamos parte de esta empresa. En este 75º aniversario hemos querido darles un especial reconocimiento. Empezamos marcando unos diez hitos como compañía que teníamos que lograr todos juntos. En el pasado mes de junio también celebramos un evento para ofrecer ese especial reconocimiento a los trabajadores de Inibsa que han hecho posible que lleguemos a estar donde estamos. Espero que acabemos este año cumpliendo esos diez retos que nos habíamos marcado.

 

4. ¿Cómo ha influido el evento del 75 aniversario en la cultura de la empresa?  

No sé si es atrevido decir que el 75º aniversario pasará a la historia de la empresa. Lo que sí puedo decir es que el 75º aniversario ha influido en todos nosotros. Sentirte valorado, reconocido por tu empresa te da muchísima motivación y energía y te hace sentirte parte de un equipo.

 

5. Respecto a los 10 retos de Inibsa, ¿por qué son importantes y cómo han involucrado al equipo?  

Los retos son una oportunidad de mejora tanto en el ámbito personal como en el ámbito profesional. Con estos diez retos hemos tenido la oportunidad de hacerlo no solo a nivel personal sino también como equipo. Sin duda, ha sido un aprendizaje y una oportunidad de mejora para todos nosotros.

 

6. En el futuro, ¿qué papel juega la comunicación en la estrategia de Inibsa?

El departamento de comunicación es esencial para asegurar una buena imagen de marca y garantizar que los mensajes claves se distribuyen de manera efectiva a todos los públicos.

Trabajamos la imagen, la reputación, el compromiso con nuestros diferentes clientes, proveedores y stakeholders.

Asimismo, trabajamos con el departamento de personas para transmitir la cultura organizacional: las metas, la visión, los valores y también para fomentar el compromiso, la motivación organizando eventos, acciones que motiven a los trabajadores.

Y en el futuro este papel irá cogiendo más relevancia con el crecimiento de la empresa.

 

¡Por muchos años más!